PROYECTOS DE VOLUNTARIADO
El voluntariado individual ofrece a los jóvenes la oportunidad de ayudar y participar en la labor diaria de distintas organizaciones durante períodos de 2 a 12 meses y, en algunos casos, de entre dos semanas y dos meses. Los participantes pueden realizar labores de voluntariado en su país de residencia o en el extranjero, en proyectos que cubren gran variedad de temas, como la inclusión social, el medio ambiente o la cultura.
Los equipos de voluntarios agrupan de 10 a 40 jóvenes de, como mínimo, dos países diferentes, que colaborarán durante un período de 2 semanas a 2 meses.
Los costes del viaje, el alojamiento y la comida están cubiertos.
Los participantes reciben además una pequeña asignación para gastos personales (pocket money) que es variable por países de destino (en España es de 5 €/día).
También tendrás derecho un seguro con prestaciones complementarias a las de la Tarjeta Sanitaria Europea que deben llevar todos los participantes de países miembros de la UE.
PERÍODOS DE PRÁCTICAS Y EMPLEOS
Los primeros son períodos de prácticas de índole laboral a tiempo completo y tienen una duración de entre 2 y 6 meses; pueden renovarse una vez. Su financiación corre a cargo de la organización responsable del período de prácticas. Durante este tiempo, los jóvenes en prácticas desarrollan habilidades personales, educativas, sociales, cívicas y profesionales.
Los empleos mediante contratos a tiempo completo deben tener una duración de 3 a 12 meses. Su financiación corre a cargo de la organización que emplea al participante.
Los períodos de prácticas y los empleos pueden tener lugar en el país de residencia del participante o en otro país. Si es en otro país, los participantes también reciben una pequeña asignación para ayudarles con los gastos de desplazamiento e instalación en el país extranjero.
Los participantes en las actividades de voluntariado, los períodos de prácticas y los empleos reciben apoyo lingüístico, formación y tutoría.
Los gastos de viaje de ida y vuelta al lugar del proyecto están cubiertos en todos los casos.
PROYECTOS SOLIDARIOS
Los proyectos de solidaridad son iniciativas de carácter social de un grupo de, al menos cinco jóvenes (de 18 a 30 años), que se desarrollan durante un período de 2 a 12 meses. Los jóvenes que desean llevar a cabo un proyecto de solidaridad en su país de residencia deben registrarse en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Pueden presentar su proyecto a una de las tres convocatorias anuales como grupo de jóvenes (uno de ellos como responsable financiero de la subvención) o a través de una organización. Si su proyecto es aprobado, reciben una subvención de 500 € al mes y la cantidad de 137 €/día (hasta un máximo de 12 días por proyecto) para contratar un experto (coach) que les ayude en la realización del proyecto.
Para más información debe consultarse la Guía del CES.
|